EsSalud y los medicamentos para los asegurados.

WEYSLAB | Laboratorio Clínico y Consultorio Médico » Noticias » EsSalud y los medicamentos para los asegurados.

Una mamá muy acuciosa, aparentemente, se dio el trabajo de leer la posología que acompaña a los medicamentos que son entregados en las farmacias de los hospitales de EsSalud.
El caso es que llevó a su hijo de un mes de nacido, al hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral, a una consulta por que estaba con dificultad respiratoria, Luego de la consulta con el médico Pediatra, le entregaron una receta con dos productos, uno de ellos salbutamol en jarabe, y el otro clorfenamina en jarabe.
En el transcurso del siguiente día se dio el trabajo, que deberían darse todos los pacientes, de leer la posología, (aquel papelito que acompaña a los medicamentos y que puede estar dentro de la caja o pegado al frasco, según sea el caso), y se encontró con una sorpresa que hasta hoy la deja con muchas preguntas, en el papelito de la clorfenamina,. además de algunos datos, decía:
NO ADMINISTRAR EN NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS.

Su hijo solo tiene un mes de nacido, e inmediatamente suspendió la administración del producto.
La pregunta del «millón», que se realiza la madre del niño en cuestión, ¿por que el pediatra le recetó tal producto?. Muy difícil darle respuesta, en la medida que nadie puede asumir la explicación, que solo puede y debe darla el médico que prescribe.
Nosotros lo comentamos en esta dirección para que usted estimado lector tenga en cuenta un hecho de esta naturaleza y no deje pasar la oportunidad de escuchar las explicaciones del médico cuando emite una receta, (obviamente luego de haberle hacho la pregunta respectiva). .
Solo cuando cada uno de nosotros los pacientes, dejemos de tener temor de hacer preguntas, será el momento crucial para ver respetados los derechos como pacientes.
La responsabilidad del paciente frente a los servicios de salud, podrá hacer realidad el funcionamiento adecuado de los derechos y deberes de los usuarios en salud, y de la misma manera de los derechos y deberes de los servidor en salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios