WEYSLAB | Laboratorio Clínico y Consultorio Médico » Noticias » Perú será sede de congreso mundial de medicina tradicional y natural
Perú será sede del VII Congreso Mundial de Medicina Tradicional y el II Congreso Mundial de Medicina Natural que se realizará en Lima, el próximo 20, 21 y 22 de octubre, que tiene previsto reunir a más de 200 expertos, entre científicos, médicos a favor de la investigación y comprobación científica de la medicina tradicional y natural.
Esta actividad considerada, como la más importante a nivel académico sobre medicina tradicional y natural, contará con expertos conferencistas de Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, México, Estados Unidos, Francia, México, Panamá, Polonia, Suiza, Argentina, Bolivia, República Popular China, Brasil, Perú y Chile.
Los temas que se abordarán en este encuentro serán la Salud Pública y la Gestación Hospitalaria en relación con la medicina tradicional y el medio ambiente, los vegetales en la medicina tradicional y moderna, medicina tradicional integrada a los servicios de salud, los transgénicos, legislación a nivel mundial, aromaterapia, musicoterapia, reflexología y homeopatía, Feng Shi y salud.
En el congreso, que será desarrollado por el Centro de Investigación de Medicina Tradicional del Perú, con el auspicio del Ministerio de Salud (Minsa) y el Colegio Médico del Perú (CMP), se brindará demostraciones al público en general en temas de medicina natural, uso de plantas medicinales, medicina tradicional, cura del susto y mal del aire.
El lanzamiento de esta jornada se realizó hoy en los jardines del Minsa, siendo encabezado por el presidente del Centro de Investigación de Medicina Tradicional del Perú, Manuel Fernández; en representación del Ministro de Salud, el Dr. Abel Salinas; del Instituto Nacional de Salud, Oswaldo Salaverry; la presidenta de la Federación de Administradores de Salud, Dra. Luz Loo; el embajador de la República Popular China, Zhao Wuyi, el ex ministro de Salud, Luis Solari, entre otras personalidades.
Tratamientos Naturales
En la actividad, la Dra. Loo aseguró que el consumo de hierbas, frutas y tratamientos naturales son alternativas económicas y caseras para combatir males respiratorios, de huesos y otros, a causa del intenso frío que se registra en la capital.
“Las hierbas y frutas han sido colaboradoras con el hombre y gracias a la tierra, el hombre aprende de sus propiedades naturales no solo para curar, sino prevenir”, señaló.
Deja una respuesta