Puede ser una de las causas del aumento de la TUBERCULOSIS

WEYSLAB | Laboratorio Clínico y Consultorio Médico » Noticias » Puede ser una de las causas del aumento de la TUBERCULOSIS

Luego de entrevistar a cientos de pacientes podemos sacar una conclusión, que nos parece muy escondida bajo la línea de la ignorancia de los ciudadanos médicos, farmacéuticos, técnicos en farmacia y en enfermería, y muy lejos del conocimiento de los sufridos pacientes en nuestro país.
No es infrecuente ver recetas emitidas por profesionales médicos, donde se incluyen los corticoides, tanto la prednisona como la dexametasona, pero no se puede ver en la misma receta, la advertencia, “tomar este medicamento solo con autorización del médico”, y las farmacias y boticas no tienen tampoco la misma advertencia, vender prednisona y dexametasona solo con receta médica.
Aunque esto último, se entiende como una función de las boticas y farmacias, pero lamentablemente es solo una norma más que no se cumple, con el consiguiente riesgo para la salud y la vida de miles de personas.
Es el caso del uso y abuso de la prednisona y dexametasona, en los establecimientos de salud, tanto públicos, como no públicos y pero aún en los mostradores de las farmacias y boticas de nuestro país.
El día de hoy entrevistamos a una señora con su hija de cinco años, que está desconcertada por la persistente tos de su hija, por mas de tres meses, y ella de manera tan inocente dice, “en el hospital Carrión solo me da el médico prednisona y me envía a mi casa”, vuelvo a las semana y nuevamente me dan prednisona, y así tiempo en tiempo solo me recetan prednisona.
No pretendemos hacer una clase magistral de medicina, pero podemos afirmar que en estos casos la prednisona cumple un papel antiinflamatorio, pero también produce una serie de efectos indeseables que a la postre se evidenciarán en alguna enfermedad o complicación de una ya existente o por venir.
Tenga en cuenta cuando un médico le recete un corticoide, de seguro el sabe por que lo hace, y es muy importante que usted como paciente, pregunte y repregunte hasta entender la receta y el diagnostico.
No podemos dejar de mencionar que es una obligación del médico explicar al paciente en los términos de su educación y cultura, las razones de su enfermedad y la forma de tratamiento, con los riesgos potenciales que se suman al mismo.
Y un consejo final, nunca tome de manera personal, automedicándose, prednisona o dexametasona, esto y todo medicamento mal usado puede causar daños
William Ludeña Mendoza
DNI 09536847

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios